Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
PAGINA - Biblioteca Digital Mundial
LA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL
¡QUÉ REGALAZO DE LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD ENTERA!
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
La BDM no ofrecerá documentos corrientes, sino con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas.
Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, español.
La biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web, sin necesidad de registrarse.
Permite al internauta orientar su búsqueda por épocas, zonas geográficas, tipo de documento e institución.
El sistema propone las explicaciones en siete idiomas (árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués).
Con un simple clic, se pueden pasar las páginas de un libro, acercar o alejar los textos y moverlos en todos los sentidos. La excelente definición de las imágenes permite una lectura cómoda y minuciosa.
IMPERDIBLE - Liberación de Cuentos, 25 de Junio
¿No estás cansado de la cara de amargura y tristeza que ves a tu alrededor al caminar por la calle, viajar en subte o tomar un colectivo...? Es fácil, rápido y barato! Liberá un cuento! Regalá una sonrisa!
Liberá un cuento te invita a la TERCERA liberación masiva de cuentos.
Es fácil...
1- Elegí un cuento que te guste, de los tantos que podés encontrar en internet
2- Copialo y pegalo en un Word
3- Imprimilo en tu trabajo o en tu casa.
4- Una vez lo imprimiste, guardalo en un folio
5- Por último, simplemente liberalo en algún lugar que pueda ser encontrado por otra persona (ej: banco de plaza, asiento del tren, cajero automático, etc).
6- Comentá tu experiencia en el muro de Liberá un cuento, y si te animás subí una foto de donde dejaste tu cuento
Pasa esta cruzada a tus amigos.
Pasen y liberen! http://www.facebook.com/liberauncuento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)